Hola que tal, mi nombre es Jeison Moreno y les doy una cordial bienvenida a este, mi nuevo portal blog Jeison Mauricio Moreno Ramírez, que es mi nombre completo de pila por supuesto.
Para que ustedes me conozcan muy bien, soy actualmente estudiante de Comunicación Social de la Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD, aquí en Pasto (Nariño), tierra donde ustedes saben, es la cuna de una de las festividades más alegres de Colombia como lo es el Carnaval de Negros y Blancos. Pero yo no nací en dicha ciudad donde resido actualmente, yo nací en Bogotá el 3 de mayo de 1993, fecha que enmarca el día mundial de la libertad de prensa en el mundo.
Tengo
rasgos de autismo desde mis primeros años de vida. Desde mi época de infancia
mis juguetes han sido los periódicos y las revistas y mi distracción para pasar
mis ratos libres ha sido el radio de tipo computador (de los decorativos) y
hasta la grabadora que me regalaron mis padres en la Navidad de 2006 para
escuchar no precisamente la música que ponen las emisoras sino las noticias de
Colombia y el mundo a través de sus frecuencias como Caracol Radio, RCN Radio,
Radionet, Todelar, Radio Súper y Radio Nacional de Colombia entre otros, este
tipo de medios de comunicación incluyendo la televisión y sus noticieros que
son el cuarto poder además de los magazines, las transmisiones deportivas y la
cultura me han servido de impulso para elegir mi proyecto de vida que quiero
desempeñar en el futuro: el periodismo y la comunicación social. Antes de
trasladarnos a Pasto, anhelaba irme a recorrer los estudios de Caracol Radio
junto con mi madre en mi natal Bogotá, pero se frustró por las medidas de
seguridad que hay allá en la capital colombiana por lo que me fui de la capital
con las manos vacías y con el propósito truncado hacia la ciudad de Pasto donde
resido desde hace casi 15 años. A mi llegada a Pasto, comencé a admirar desde la distancia el trabajo de los demás informativos de televisión como Noticias Uno, el noticiero más premiado de la Televisión Colombiana del cual maneja una agenda informativa diferente por lo que es un noticiero de denuncia, análisis critico e informativo y de seguimiento a las problemáticas del país en todos sus ámbitos. Sin embargo, nunca he perdido las esperanzas de
volver a mi tierra natal donde me vio nacer para no solamente recorrer un medio
de comunicación sino también trabajar como periodista en una de estas empresas periodísticas
e informativas con cubrimiento nacional.
Desde los dieciocho años me he despeñado como columnista y periodista de los periódicos “Boletín Formativo e Informativo” y “Criterios” del colegio INEM de Pasto. Después de haberme graduado de la institución educativa en el año 2013 estuve colaborando en medios como el programa radial “De Todo Un Poco” dirigido por la periodista Sandra Penagos, en la fundación Generación Alternativa FUCOGA con Sara María Tovar y en medios digitales como pagina10.com., notiamerica.com, informativowebsur.com y narino.info en mi condición de columnista de opinión. El único problema que había en ese entonces fue la no vinculación a un trabajo formal en estos últimos medios por no tener una formación profesional en una universidad, que fue en ese momento el principal inconveniente y lo peor, la falta de recursos para poder estudiarlo. Entonces, para adquirir más conocimientos entre los años 2017 y 2020 tuve que estudiar cuatro cursos cortos y un diplomado para ver si puedo lograr un puesto de trabajo pero se me ha hecho imposible todavía, por lo que desde finales de 2020 y en plena pandemia por Covid – 19 yo, para poder ganarme la vida y seguir el ejemplo de varias de las personas que empezaron en el rebusque tuve que empezar desde cero vendiendo comida en las calles de la ciudad de Pasto, también he estado vendiendo arreglos y tarjetas de navidad cada fin de año para ganar algo de dinero, como en una especie de hacer emprendimiento mientras se me daba esa posibilidad de vincularme al mercado laboral. Gracias a mi labor de vendedor ambulante, del emprendimiento en la calle y al apoyo de mis padres pude por fin financiar mis estudios de Comunicación Social en la Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD donde actualmente sigo estudiando esta facultad y del cual espero terminar mis estudios para ser más adelante periodista y comunicador social, pero necesito vincularme desde ya a un empleo formal para trabajar en este bello oficio sin dejar de lado mi preparación formativa en el alma mater que he mencionado.
No solamente soy vendedor en la calle y estudiante de Comunicación Social en la modalidad virtual, yo tengo también mi canal de YouTube donde subo contenidos de entrevistas a las personas y personalidades de la vida regional, columnas de opinión y notas informativas (siempre y cuando sean bien verificadas) pero hasta el momento no gano dinero subiendo este tipo de videos por lo que tengo solamente pocos suscriptores, del cual lo defino como un aprendizaje, mientras se me da el humo blanco del mercado laboral.
Uno de mis logros que yo he hecho en mis primeros meses de estudiante de Comunicación Social ocurrió en septiembre de 2021 y fue a raíz del lanzamiento del informativo de televisión pública RTVC Noticias de Señal Colombia que tuvo su primera emisión el 25 de marzo de ese mismo año, y en plena emergencia nacional y mundial por la propagación del Coronavirus que ha dejado centenares de muertos y contagiados. Yo, como admiración por este espacio televisivo decidí escribir una carta en físico de mi propio puño y letra, papel y tina y con una serie de dibujos que yo mismo hice basándome en sus presentadores para felicitar a este grandioso equipo de trabajo que significó para mí una luz en medio de un país como el nuestro cuya complejidad por la pandemia y las protestas sociales contra el entonces presidente Iván Duque han sido bastante complicados.
Tras la carta que yo mismo redacté en físico, la reacción por parte del informativo fue significativo. Yo estallé de alegría por lo que compartí también esta dicha con mis padres, familiares míos y amigos. Para que vean que estoy diciendo la verdad, aquí les dejo este siguiente video del informe sobre mi carta física a RTVC Noticias de Señal Colombia:
Pero no me voy a limitar a seguir estudiando y rebuscándome la vida como vendedor, yo quiero también algo más en mi vida, como les contaba, yo estoy aspirando a un empleo laboral del cual espero tenerlo en mi mano muy pronto de la mano de mis amigos periodistas que trabajan todos los días las noticias que ocurren en la región, el país y el mundo, empezando por mis colegas comunicadores de Pasto y Nariño quienes me conocen muy bien y bueno, por que no, compartir en este blog que estoy estrenando la información siempre y cuando esté bien verificada, las entrevistas propias a diferentes personajes que son noticia y hasta mis columnas de opinión.
Para finalizar esta presentación mía aquí en mi nueva pagina blog, les dejo mis contactos y redes sociales para que me puedan seguir:
Correo Electrónico: jmmoreno427@gmail.com
Página blog o Blogger (Este mismo portal): jeisonmauriciomoreno.blogspot.com
YouTube: Jeison Mauricio Moreno Ramírez
Facebook: Jeison Moreno
Twitter: @JeisonMoreno93
Instagram: @jeisonmoreno93
Pinterest: Jeison Moreno
Les doy de nuevo la bienvenida a mi pagina blog y estaré siempre en contacto. Muchas gracias a todos.
Comentarios
Publicar un comentario