El evento comercial de cada fin de año en Pasto
(Nariño) atrae a todos los clientes y visitantes desde su primera edición en
2010. (Fotografía propia)
Videonoticia,
entrevistas, fotos y texto de Jeison Mauricio Moreno Ramírez, estudiante de
Comunicación Social de la UNAD
Entre
el 3 y el 5 de noviembre pasado se llevó a cabo en el Hotel Morasurco de Pasto
la decimocuarta versión de la Vitrina Navideña 2023.
Este
evento comercial tiene como base la venta de artículos navideños en todas sus
formas y estilos hechos por emprendedores que en su buena parte están
conformados por personas de la tercera edad y padres y madres cabeza de
familia.
Durante
la reciente feria comercial que tiene su lugar cada fin de año en la ciudad se
ha visto de todo: muñecos navideños, villas, pesebres hechos en tela, lana y
otro tipo de materiales, juguetes para los niños, cuadros artísticos, comidas y
bebidas de la región entre otros.
La
periodista nariñense Lucy Saldaña quién en su historial profesional se ha
desempeñado como comunicadora social y periodista dirigiendo su espacio de
entrevistas, información regional y de labor social La Voz Del Pueblo, que se
emite actualmente por la emisora La Voz Del Galeras de Todelar Radio de lunes a
viernes a las tres de la tarde y como conductora del programa periodístico
Magazín Todelar los sábados en la mañana también en la misma emisora, organiza
desde hace 14 años el evento que comienza con una convocatoria, pasando por
varios talleres de capacitación organizados por el mismo programa de labor
social. Saldaña también encabeza en la capital de Nariño la Vitrina Empresarial
que se lleva a cabo a mitad de año en el coliseo Sergio Antonio Ruano en el que
los mismos padres y madres cabeza de familia y adultos mayores también
participan con sus diferentes productos.
“Esta
feria navideña cumple 14 años como líder estoy frente a este proyecto hace 28
años, creamos esta estrategia en el norte de la ciudad porque creímos que era
necesario traer un evento muy bueno, muy bonito y además apoyar a población
adulto mayor y madre cabeza de hogar en actividades manuales. Se hace primero
una convocatoria y luego de la convocatoria cumpliendo unos requisitos previos
que sean los que fabrican, segundo que sean adultos mayores o madres cabeza de
hogar y que sean de escasos recursos económicos. Luego de este proceso se
inscriben, envían sus productos, miran mediante fotografías ahora con la
tecnología, posteriormente participan en un taller de capacitación, se lo
certifica y luego ya vienen y se ubican en cada proyecto”, argumenta Lucy
Saldaña, directora de la feria y La Voz Del Pueblo.
Al
igual que la Vitrina Empresarial de mitad de año, el evento que se lleva a cabo
desde hace 14 años tiene una concurrencia considerable de visitantes,
asistentes y compradores. Algunos de los visitantes consultados por este medio
expresan su satisfacción frente a la feria y los participantes de la misma divididos
entre antiguos y nuevos sienten una oportunidad de oro para exponer su talento
tanto como creadores de decorativos para la época decembrina como
emprendedores.
“La
verdad es muy bonito. Hay cosas muy novedosas, la gente muestra su creatividad
de diferentes formas y eso es algo muy bonito de apreciar”. Dice una de las
asistentes a la feria.
“Me
parece muy colorido, yo no soy de aquí de Pasto pero me parecen unos productos
hechos a mano muy diversos. Hay algunas cosas que no había detallado en otro
municipio pero me pareció hermoso porque lo hacen con todo el amor del mundo no
solamente para esto sino para vender”. Afirma una residente de Pasto visitante
a la feria.
“Aprovecho
para invitar a todos los pastusos y a las compañeras que vengan a visitarnos
que acá hay cosas bonitas y baratas”. Invitación de Ofidi del Carmen Salazar,
participante de la feria y emprendedora.
“Ciento
por ciento, todos los diseños, todas las cosas que sacamos es creatividad
nuestra. Los diseños de movimiento de motores, de electricidad, de juegos de
luces led, encendidos, apagados, de todo es pura creatividad nuestra”. Dice
Carlos Fernando Lozano, participante de la feria.
“Yo
invito a todos a que vengan a mirar, realmente hay cosas muy novedosas, cosas
muy hermosas que todos los que estamos participando les hemos traído a
presentar”. Invitación de Dora Arteaga, participante de la feria.
La diseñadora Cecilia Moreno quién dirige su
emprendimiento “Apramor” muestra en esta foto su lámpara hecha en malla. (Fotografía
propia)
La
Vitrina Navideña que organiza la misma Lucy junto a su programa La Voz Del
Pueblo cuenta anualmente con el auspicio de la Alcaldía de Pasto, Gobernación
de Nariño, Aguardiente Nariño, Avante, Confamiliar de Nariño y otras empresas
de carácter público de la ciudad y el departamento.
Galería de las demás imágenes de la feria (Fotografías de Jeison Moreno):
La videonoticia de este mismo evento junto con las entrevistas en este siguiente video:
Comentarios
Publicar un comentario