Este es un trabajo grupal
que queremos compartir con ustedes y que quedó en mis archivos guardados para
difundirlo en esta red social como parte del último trabajo grupal del curso de
Semiótica que hace parte del programa de Comunicación Social de la Universidad
Nacional Abierta y A Distancia UNAD en compañía de mis compañeros de grupo
Paula Idrobo, Vivian Mafla y Wilmer Burgos entregado el 29 de mayo de 2022.
El video realizado es con
fin educativo y los temas a tratar están basados en las siguientes preguntas:
¿Qué es semiótica? ¿Cuáles son los principales conceptos de la semiótica a
considerar? ¿En qué contextos se puede comprender y explicar la semiótica? ¿En
la actualidad qué se puede decir de la semiótica?, para dar respuesta a las
anteriores preguntas tuvimos que realizar un análisis y lectura de los
documentos, videos, libros y demás que nos servirían de apoyo para una correcta
conceptualización y exposición de los temas.
Con el video buscamos que
los jóvenes de Latinoamérica, entre los 18 a 24 años y sin formación
universitaria logren apropiarse y conocer detalladamente acerca de la semiótica
y cuán importante es en nuestro diario vivir. Como futuros comunicadores
sociales es importante para nosotros el compartir y extender nuestros
conocimientos y saberes a los demás ya que esa es nuestra función “el
comunicar”, que bonito es para nosotros que este video educativo llegue a
muchos jóvenes los cuales desean extender sus conocimientos y quieren aprender
más sobre la semiótica ya que vivimos entorno a ella.
Créditos y agradecimientos a mi ex compañero de grupo Wilmer Burgos por haberme compartido este recurso audiovisual en ese mismo año de la elaboración del trabajo y que en esta oportunidad les comparto como parte de mis archivos guardados para todos ustedes.
Comentarios
Publicar un comentario