Y ahora que se hablan por estos días de carnavales en todo el mundo que anteceden a la cuaresma, en especial en Colombia por el Carnaval de Barranquilla que es considerado por muchos como la fiesta más grande del país, justamente les comparto una edición completa del periódico local Voces De Nariño en su edición bilingüe (inglés y español) sobre el desarrollo del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto en su edición 2018, que al igual que la festividad de la Puerta de Oro de Colombia, ambos ostentan el título de Patrimonios Culturales e Inmateriales de la Humanidad de la Unesco.
Este carnaval diferente a la que celebran los barranquilleros antes del miércoles de ceniza se da en celebración de la llegada de los Reyes Magos del 2 al 7 de enero cada año teniendo como base central las costumbres culturales y típicas de Nariño y el sur del país, a diferencia del carnaval costeño que es de carácter privado, el carnaval del sur es netamente público por lo que no se puede privatizar y esta fiesta nació de los sentimientos de un pueblo y no de los empresarios que organizan cada año en la capital del Atlántico estas fiestas (con el debido respeto que se merecen los costeños que festejan sus manifestaciones).
Personalmente en un principio no me llamaba mucho la atención ir a los desfiles del Carnaval de Pasto porque todavía sigo extrañando a mi natal Bogotá, pero saben, poco a poco me fui enamorando de esta fiesta gracias al encanto de sus mujeres lindas, en especial a las reinas de la festividad, a sus cultores, a sus artesanos, a sus danzantes y a otros que hacen que cada mes de enero sea inolvidable tanto para los nariñenses como para todos los colombianos y el mundo entero, haciéndome olvidar por un instante la monotonía de mis ejercicios laborales y universitarios.
Mientras que en Barranquilla dicen "Quien Lo Vive Es Quien Lo Goza", en Pasto siempre decimos "¡Qué Viva Pasto Carajo!".
Créditos y agradecimientos a mi amigo periodista Germán de La Rosa Pantoja, por haberme suministrado esta publicación en físico del periódico local que él mismo creó en 2008 con el fin de transmitir las noticias culturales y generales de Nariño con fines educativos y que seguimos añorando que vuelva a circular este medio impreso así sea en edición digital.
Referencia:
Voces De Nariño - edición especial bilingüe Carnaval de Negros y Blancos de Pasto 2018 / ISSN 2145 - 955X Febrero de 2018
Comentarios
Publicar un comentario